¿Qué es el know-how de una franquicia y por qué es tan importante?

¿Estás pensando abrir tu propia franquicia de supermercado? Descubre los beneficios del know-how de las franquicias Eroski.

Abrir una franquicia puede ser una gran oportunidad de negocio para aquellos emprendedores que desean contar con el respaldo de una marca establecida y un modelo probado. Sin embargo, para que esta colaboración entre franquiciador y franquiciado sea realmente exitosa, existe un elemento clave que marca la diferencia: el know-how. A lo largo de este artículo, descubrirás qué es el know-how de una franquicia, cómo se transfiere y por qué resulta tan determinante en la rentabilidad y el crecimiento de tu negocio.


Definición de know-how en una franquicia

El know-how es el conjunto de conocimientos, procesos, métodos y prácticas específicas que una empresa ha desarrollado y perfeccionado a lo largo del tiempo. En el caso de las franquicias, este saber especializado permite a los franquiciados replicar el éxito de un modelo de negocio consolidado.

Estos conocimientos abarcan una amplia variedad de áreas:

  • Procesos operativos: Cómo gestionar el surtido de productos, controlar inventarios y mantener la calidad constante.
  • Sistemas de gestión: El uso de software, protocolos de atención al cliente o herramientas de facturación.
  • Marketing y ventas: Estrategias de promoción, fidelización de clientes y diseño de campañas publicitarias.
  • Políticas de marca: La imagen corporativa, la decoración de los establecimientos y el estilo de comunicación.

En definitiva, el know-how de una franquicia es el “ADN” que distingue a una marca en el mercado y le permite mantenerse competitiva.


¿Por qué es tan importante el know-how en una franquicia?

El éxito de un negocio franquiciado se basa en la habilidad para reproducir de manera consistente el mismo estándar de calidad y experiencia que el franquiciador ofrece en sus unidades propias o pilot. Por eso, el know-how resulta esencial:

  1. Reducción del riesgo: Al adquirir el know-how, el franquiciado evita la curva de aprendizaje que supondría comenzar un negocio desde cero. Esto reduce significativamente las posibilidades de cometer errores costosos.
  2. Operaciones eficientes: Unos procedimientos claros y bien establecidos facilitan la gestión del día a día y permiten optimizar recursos, tanto económicos como humanos.
  3. Estándar de calidad: Al seguir los procesos definidos por el franquiciador, el franquiciado garantiza una calidad homogénea en todos los puntos de venta, fortaleciendo la marca y fidelizando clientes.
  4. Ventaja competitiva: El know-how incluye métodos testados que han sido exitosos en el mercado. Esto permite al franquiciado posicionarse de forma sólida y diferenciarse de la competencia.

¿Cómo se transfiere el know-how al franquiciado?

El franquiciador suele facilitar distintos recursos y canales de formación para asegurar que el franquiciado pueda aplicar estos conocimientos de manera eficiente en su nuevo negocio:

  • Manuales operativos: Documentación detallada que explica paso a paso los procesos y procedimientos necesarios para el funcionamiento de la franquicia.
  • Formación inicial y continua: Cursos presenciales o en línea, talleres prácticos y capacitaciones específicas que refuerzan la comprensión del modelo de negocio.
  • Asesoría y soporte técnico: Un equipo de expertos que da apoyo al franquiciado en áreas como compras, administración o marketing digital.
  • Visitas de seguimiento: Visitas periódicas al establecimiento franquiciado para identificar áreas de mejora y reforzar los procedimientos claves.

Estas acciones se complementan para garantizar que el franquiciado recibe y aplica correctamente el know-how, alineándose con la filosofía y los objetivos de la marca.


Ejemplo práctico: montar una franquicia de alimentación

Si estás pensando en montar una franquicia en el sector de la alimentación, el know-how puede incluir aspectos como:

  • Selección de productos y proveedores: Identificar y negociar con productores locales y nacionales para mantener un surtido atractivo y rentable.
  • Sistemas de refrigeración y conservación: Normativas y procesos para garantizar la calidad y frescura de los alimentos, así como una correcta distribución del local para colocar productos perecederos y no perecederos.
  • Planificación de la distribución en tienda: Organización estratégica de estanterías, vitrinas refrigeradas y zonas de venta para mejorar la experiencia de compra y la rotación de los productos.
  • Promociones y marketing de cercanía: Cómo atraer clientes y promocionar ofertas específicas que impulsen las ventas en tu área de influencia.

Dentro de los supermercados de proximidad, contar con el know-how de una marca consolidada es uno de los grandes beneficios de optar por una franquicia. Además, desde EROSKI Franquicias damos soporte adicional en la obtención de licencias y la implementación de sistemas de ahorro energético, lo que agiliza y optimiza la puesta en marcha.


Factores clave para aprovechar al máximo el know-how

Para que el know-how se convierta en una auténtica ventaja competitiva, es esencial que el franquiciado:

  1. Siga los procedimientos: Aplicar fielmente las directrices que marca el franquiciador garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad de la marca.
  2. Mantenerse actualizado: El know-how evoluciona y mejora con el tiempo. Participar en formaciones continuas y seguir las novedades que surjan dentro de la red de franquicias es fundamental para no quedarse atrás.
  3. Aplique la experiencia en su entorno: Cada establecimiento puede tener particularidades geográficas o culturales. Adaptar el know-how a las necesidades locales, sin perder la esencia de la marca, es clave para maximizar las ventas y la satisfacción del cliente.
  4. Fomente la comunicación: La relación con el franquiciador y con otros franquiciados es una vía de retroalimentación constante. Compartir buenas prácticas y soluciones a problemas comunes ayuda a fortalecer la red de franquicias.

Entender qué es el know-how de una franquicia y por qué es crucial para el éxito de tu negocio es el primer paso para iniciarte en este modelo de emprendimiento. Este conocimiento especializado, transmitido a través de manuales, formaciones y acompañamiento, permite al franquiciado ofrecer un servicio de calidad, mantener la coherencia de la marca y posicionarse de manera eficaz en el mercado.

Si estás valorando abrir tu propio negocio bajo el paraguas de una franquicia consolidada, es esencial que investigues qué soporte y formación ofrece el franquiciador y si ese know-how se adapta a tus necesidades e intereses. De esta forma, tendrás la base necesaria para aprovechar las ventajas de una franquicia rentable y segura, con altas probabilidades de éxito a largo plazo.

Si quieres recibir más información sobre el precio, requisitos, locales, ayudas o cualquier otro dato sobre las franquicias EROSKI, rellena este sencillo formulario